2025 l Berrinches, Límites y Apego de 0 a 8 años.
Comprender los desbordes emocionales, la importancia de los límites y el enorme poder del apego en los primeros años de vida de tus hijos son herramientas infalibles para toda la crianza.
Horario y ubicación
13 sept 2025, 9:00 a.m. – 1:00 p.m. EDT
Zoom
Acerca del evento
La infancia temprana es una etapa de desarrollo acelerado, donde los berrinches son parte natural del proceso. Estos momentos no son desafíos a la autoridad, sino el reflejo de un cerebro en formación que aún aprende a gestionar sus emociones. Ver los berrinches como oportunidades para guiar a nuestros hijos les permite aprender el autocontrol y el manejo emocional desde temprana edad.
El apego seguro, por otro lado, es una base clave para el bienestar emocional y mental. Formado a través de interacciones cotidianas, este vínculo no solo brinda apoyo emocional, sino que también fortalece la resiliencia y la capacidad de manejar el estrés. Estudios muestran que un apego seguro reduce el riesgo de problemas como ansiedad y depresión, y fomenta un desarrollo integral.
Los límites, en conjunto, ofrecen estructura y seguridad. Cuando los límites se establecen con empatía, guían y respetan a los niños, brindándoles un marco claro que les permite sentirse seguros y valorados.
En nuestro profundizamos en estas áreas clave. Con herramientas prácticas y un enfoque empático, aprenderás a responder de manera positiva a los berrinches, a fortalecer el vínculo de apego y a establecer límites saludables.
¿Qué aprenderás?
Comprender cómo se desarrolla el cerebro infantil y por qué ocurren los desbordes emocionales en los niños pequeños.
Conocer los factores que pueden incrementar la intensidad y frecuencia de los berrinches, y cómo reconocerlos para intervenir de manera efectiva.
Analizar la importancia de los límites en el desarrollo cerebral y aprender a establecerlos de manera saludable y respetuosa.
Abordar las conductas que nos resultan desafiantes de los niños, ofreciendo herramientas prácticas para gestionarlas de forma positiva y constructiva.
Explorar la teoría y las investigaciones sobre el apego seguro, entendiendo su importancia en el desarrollo de la salud física y mental de los niños.
Analizar cómo la calidad del apego afecta el desarrollo del cerebro y el cuerpo, incluyendo estructuras cerebrales y conexiones neuronales, y su repercusión en la salud mental y física.
Proporcionar estrategias prácticas y sencillas para fortalecer y mantener un apego seguro con nuestras hijas, promoviendo su bienestar integral y autonomía.
Incluye:
Material de apoyo: Se entregará material complementario.
Duración: 1 día , 4 horas por día.
Grabación por 30 días.
Cupos limitados: Este curso se dicta solo una vez al año. ¡No pierdas tu lugar!
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué pasa si no puedo asistir en vivo?
Tendrás acceso a la grabación del curso durante 30 días para que puedas verlo cuando te sea conveniente.
2. ¿El curso es solo para padres?
El curso está dirigido principalmente a padres, pero si sos un profesional que trabaja con esta población, también podrás obtener información y herramientas valiosas para aplicar en tu entorno laboral.
3. ¿Qué tipo de material de apoyo recibiré?
Recibirás guías descargables y material complementario que te ayudará a aplicar lo aprendido en casa o en tu trabajo con adolescentes.
4. ¿Es necesario tener conocimientos previos sobre neurociencia?
No, el curso está diseñado para que cualquier persona, sin importar su nivel de conocimiento, pueda entender y aplicar las estrategias.
5. ¿Cuántas personas pueden participar en el curso?
Los cupos son limitados para garantizar una experiencia más personalizada y efectiva.
Esta charla te proporcionará las herramientas necesarias para hacer una diferencia real en la vida de tus hijos.
¡Te esperamos!