top of page

Acerca de mi

"Estoy convencida de que el conocimiento nos empodera y nos facilita la toma decisiones cuando hablamos de legislar, educar y criar"

Soy Neuropsicología Pediátrica, con más de 20 años de experiencia en salud mental.
 
He colaborado con el Gobierno de Costa Rica, el Gobierno de Uruguay, con el Banco Interamericano de Desarrollo, con el Banco de Desarrollo de América Latina y con la UNICEF 
para capacitar, actualizar e incorporar los aportes de la neurociencia en la población infanto-juvenil enfocado en salud mental. 

He brindado capacitaciones al personal de salud de entidades gubernamentales de Panamá y de Colombia así como con fundaciones en El Salvador, Uruguay y Argentina promoviendo prácticas de salud mental en la infancia y adolescencia. 
 
Actualmente desarrollo mi carrera profesional como asesora, conferencista, escritora, creadora de cursos online y di
vulgadora de contenido relacionado a la crianza y salud mental en la infancia y adolescencia.

Mi pasión por la neurociencia y su constante actualización es inmensa, pero lo que realmente me motiva es poder transmitir este conocimiento a padres y profesionales. Es fundamental que comprendan el poder que tienen en sus manos y cómo la educación y la crianza han evolucionado en un mundo que cambia rápidamente.

 

Hoy, más que nunca, es esencial abordar aspectos clave de la salud mental, como el sueño, la microbiota intestinal, la oxigenación, el movimiento, la relación con las pantallas, la conexión con la naturaleza, el vínculo afectivo y la gestión emocional. Educar y criar a los niños y adolescentes implica integrar estos conceptos para fomentar un desarrollo saludable y equilibrado en un entorno cada vez más desafiante.

 

Vivimos en una sociedad donde las presiones sociales, las desigualdades económicas y las luchas por la igualdad de género afectan profundamente a los más vulnerables: nuestros niños y adolescentes. Siento una obligación moral de ser su voz, proporcionando un enfoque fundamentado en la neurociencia y la empatía. Guiar y apoyar a quienes enfrentan estos desafíos no solo es una responsabilidad profesional, sino una misión personal para construir un futuro más justo y saludable.

3a04ec93-e0bf-4bc6-a59c-838f05e57770.JPG
bottom of page